STATEMENT
Las miradas cortas que desatienden los objetos, y las cosas carentes de afecto
generan en mí un interés por hacer una valoración permanente de su estatuto
físico y simbólico.
Busco encuentros disueltos entre lo poético y cotidiano; despojar a las cosas de su
función formal y lingüística, y otorgarles un lenguaje que nace del paralelismo
entre la palabra, la materia y el objeto.
Mi propuesta es un juego semántico entre objetos, acciones y percepción. Bajo
una panorámica de ilusiones, la palabra aspira hacerse cosa, la realidad está
presente como vértigo táctil y las acciones extraviadas de sentido. El proceso
condensa un cuestionamiento del uso de cada material; en él, reitero el sustrato:
arcilla como piedra, ladrillo como vidrio, cerámica como acero, sal como oro, luz
como parafina, sonido como lazo social.
Señalando los aspectos antropológicos que rodean la atención hacia los objetos,
propongo discursos visuales a partir de la manipulación, intervención o
composición de los mismos. Esta transgresión, que conserva la identidad de cada
elemento, confirma que la existencia de las cosas sólo es relevante cuando las
observamos.
Las cosas en modo tal vez.
Sonnia Yepez.